MM003
Zeren
| Estado de Disponibilidad: | |
|---|---|
Descripción del Producto
Asientos de fricción en equipos marinos son esenciales para garantizar la seguridad y el confort de las personas a bordo de barcos y embarcaciones.Estos asientos están diseñados para resistir los desafíos únicos de los entornos marinos, incluidas las condiciones del mar agitado y las maniobras de los barcos.
Construidos con características mecánicas avanzadas, los asientos de fricción brindan estabilización y absorción de impactos efectivas, minimizando el impacto de los movimientos de la embarcación sobre los ocupantes.Ajustan automáticamente el nivel de resistencia en función de la intensidad del movimiento, adaptándose a las diferentes condiciones del mar.Con materiales duraderos que resisten elementos corrosivos, los asientos de fricción ofrecen confiabilidad a largo plazo y mejoran la seguridad durante las operaciones marítimas.
| nombre del producto | Asientos de fricción |
| Nombre de la marca | zeren |
| Modelo | MM003 |
| Material | Acero inoxidable |
| Clasificación | Equipos De Maquinaria Pieza De Fundición - Maquinaria Marina |
| Proceso | Fundición a la cera perdida + mecanizado CNC |
| Certificación | ISO9001:2015 |
| Soporte personalizado | OEM |
Parámetros técnicos
| Especificaciones generales del producto | |
| Material | Acero inoxidable austenítico: 201, 303, 304, 316, 316L, 1.4581, scs14, scs16 |
| Acero inoxidable endurecido: 17-4PH, 410, 420, 440C | |
| Acero fundido aleado: 4140, 4150, 4340, 8620, GS-25CrMo4 | |
| Acero para herramientas de aleación de fundición: CS-2, CS-7, CrWMn | |
| Acero al carbono: 1020, 1025 (WCB), 1030, 1040, 1045, 1050 | |
| Peso | 1g-30kg |
| Tolerancia de fundición | CT4-CT7/GBT6414-1999;VDG Merkblad P690 |
| Rugosidad de la superficie | Ra1.6-Ra6.3 |
| Espesor | Mínimo 2 mm (1 mm en microrregión) |
| Radio de fundición | Radio redondo ≥0,3 mm, Radio de filete interno≥0,5 mm |
| Profundidad del agujero ciego | Máximo 30 mm (diámetro 10 mm) |
| Mecanizado | Torneado, fresado, taladrado, mandrinado, roscado, rectificado, mecanizado CNC y equipos de prueba |
| Tratamiento térmico | Recocido, endurecimiento, normalización, carburación, envejecimiento |
| Acabado de superficies | Óxido negro, revestimiento negro, revestimiento anticontaminación, pulido de espejo |
| Estándares de la industria | ASTM, ICI, BS, DIN, JIS, ISO |
| Software de diseño | Pro-E, UG, Solidworks, AutoCAD |
| Formato de archivo | IGS, STP, XT, PDF, JPEG, JPG |
Usos y ventajas del producto
Usos:
Control de fricción: El asiento de fricción está diseñado para proporcionar una fricción controlada dentro de los sistemas de maquinaria marina, facilitando el movimiento preciso y el acoplamiento de los componentes mecánicos.
Distribución de la carga: Ayuda a distribuir fuerzas y cargas dentro de la maquinaria marina, asegurando un funcionamiento suave y evitando el desgaste excesivo.
Ventajas:
Control preciso: La principal ventaja radica en su capacidad de ofrecer una fricción controlada, lo que permite un ajuste y una modulación precisos del movimiento mecánico.
Rendimiento optimizado: Los asientos de fricción bien diseñados contribuyen a un rendimiento óptimo al permitir un acoplamiento y funcionamiento fluidos de la maquinaria marina.
Mejora de la seguridad: El papel de la pieza en la fricción controlada evita movimientos repentinos o involuntarios, mejorando la seguridad de los equipos, la tripulación y las embarcaciones.

Aplicación del producto
El asiento de fricción es un tipo de equipo marino. A continuación se muestran algunos escenarios de aplicación específicos de maquinaria marina:
1. Equipos de manipulación de carga: La maquinaria marina se utiliza en diversas operaciones de manipulación de carga, incluidas grúas, cabrestantes y sistemas transportadores.
2. Sistemas HVAC: Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) en aplicaciones marinas dependen de maquinaria marina especializada.
3. Sistemas de Gestión de Residuos: La maquinaria marina participa en los sistemas de gestión de residuos, incluidas plantas de tratamiento de aguas residuales, compactadores de basura e incineradores.